Así como la yerba mate misionera conquistó hace tiempo el paladar de los tomadores de la infusión en Medio Oriente, empresarios tealeros de la tierra colorada quieren abrir ese mercado, uno de los mayores después de Estados Unidos y Rusia para la infusión considerada la bebida más consumida del mundo.

Además, desde que Messi y compañía conquistaron la Copa del Mundo 2022, Medio Oriente parece más cercano e interesante que nunca para los negocios de empresarios argentinos. Hasta ahora el grueso de las exportaciones misioneras de té se concentran en mercados como Estados Unidos, Rusia, Chile, Alemania, que explican casi el 90 por ciento de los envíos al exterior del producto misionero.
Sin embargo, Medio Oriente, principalmente con Egipto y Arabia Saudita, también están entre los mayores compradores de té a nivel mundial, pero no le compran a la Argentina.
Con ese desafío en vista, los empresarios del Consorcio Exportador de Té Argentino (Conextea) viajaron a Dubai para participar de la Gulfood, que se desarrolla desde el lunes y se extiende hasta mañana en esa ciudad.
Se trata de la mayor feria de alimentos de Medio Oriente, donde se reúnen compradores y vendedores, y que ya hace tiempo tiene presencia perfecta de empresas yerbateras.

Los representantes misioneros que viajaron a Dubai son Helmuth Kummritz (coordinador de CONEXTEA), Héctor Dingler (Presidente de Cooperativa 2 de Mayo), Eduardo Goldfart (Socio de Valmitran SA) y Yonathan Klimiuk (Gerente de Klimiuk Infusiones).
“Nuestra participación en Gulfood 2025, la feria de alimentos más grande del mundo, incluyó visitas a empresas envasadoras, también reuniones clave para fortalecer nuestra presencia global. Además, extendimos nuestra misión a Arabia Saudita y Egipto, mercados con gran potencial para seguir expandiendo nuestros productos”, indicó a Plan B, Yoni Klimiuk, un empresario que viene trabajando algunos mercados como Rusia o Polonia desde hace tiempo.
“En un contexto desafiante para el sector, seguimos apostando al trabajo en equipo para abrir nuevos mercados y consolidar los existentes, reafirmando nuestro compromiso con el crecimiento del té y la yerba mate misionera en el mundo”, agregó Klimiuk.

La misión comercial también contó con la presencia de otros empresarios de provincias del Norte (para otros productos) y funcionarios del Ministerio del Agro de Misiones, e incluyó una visita estratégica al DMCC Tea Centre, el principal centro de empaque y redistribución de té del mundo.
“Esta vinculación permitirá a la producción misionera acceder a servicios de envasado, logística y control de calidad de nivel internacional, facilitando su expansión en mercados globales”, indicaron desde Agro.
Ubicado en la zona franca del puerto de Dubái, este centro gubernamental ofrece servicios estratégicos de almacenamiento, mezcla, envasado y distribución, asegurando la confidencialidad y calidad internacional para los exportadores.

Con 22 años de trayectoria, el DMCC Tea Centre procesa tés de más de 13 países productores y trabaja con 25.000 empresas, gestionando 45 millones de kilos de transacciones anuales.
Representa a 187 países y brinda soluciones integrales para que los productores envíen su té a Dubái y lo redistribuyan a otros mercados bajo su propia marca.
Además, cuenta con laboratorios de control de calidad y opciones de blends personalizados con otras hierbas y sabores.
El Ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó la importancia de esta vinculación, expresando que “nuestra provincia produce uno de los mejores tés del mundo, y debemos seguir apostando a la exportación de nuestra producción, abriendo nuevas oportunidades para el sector”.
Por su parte, la Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, que también participó de la visita, resaltó el impacto estratégico de la misión comercial.
“Potenciar las articulaciones que permitan la llegada de nuestros productos a mercados internacionales es fundamental para la competitividad de nuestros productores y productoras. Con herramientas como las que ofrece este centro, Misiones puede garantizar calidad, trazabilidad y acceso a clientes de todo el mundo, posicionándose en los mercados más exigentes”, indicó.

Fuente: Plan B Misiones
🌱 🍵 🧉
#TéArgentino #TéMisionero #Té #TeaLover #TeVerde #TeNegro #GreenTea #BlackTea #Tea #Argentina #Misiones #AlimentosArgentinos #KlimiukInfusiones #Gulfood2025 #MisiónComercial #TéMisionero
#YerbaMate #Exportaciones #NuevosMercados